
Niños de 6 años y medio a 7 años y medio.
1 hora y 30 minutos
10
10 niños
En este nivel de Presolfeo, el estudiante tendrá la oportunidad de adquirir técnicas y herramientas de entrenamiento para la agilidad en la lectura musical, desarrollando habilidades de manera progresiva. El objetivo de este grado es la preparación a la alfabetización musical, es decir a la lectura y la escritura musical, entendiendo ésta como una codificación que trae un orden lógico y secuencial. Esto permitirá que se llegue al siguiente grado (que será el solfeo), de una manera natural, tranquila y gradual.
En este nivel se continúa el proceso de práctica pre-instrumental con carrillones. El estudiante fortalece procesos como el toque de oído, la plasticidad y técnica en la interpretación y la creación de melodías, logrando conectar su musicalidad con el mundo exterior.Los estudiantes tendrán la oportunidad de apoyar su proceso hacia la lectura y la escritura musical con el libro creado para este nivele el cual es un material didáctico, dinámico y contundente que ha sido diseñado por el equipo pedagógico de la Escuela Sinfónica de Antioquia para apoyar los procesos musicales específicos de Pre-Solfeo.
Momentosde la clase
Desarrollo de la audición a partir de diferentes pruebas y ejercicios auditivos. Desarrollo de la invención melódica con precisión en el ritmo y la afinación. Desarrollo del sonido intratonal.
Impregnación de obras sinfónicas que cumplen con unos propósitos musicales específicos tanto para el trabajo melódico, rítmico y armónico. Acercamiento a la vida y obra de compositores relevantes en la historia de la música. Los instrumentos musicales de
Profundización en la lectura y escritura melódica adquiriendo cada vez mayor dominio tanto en la ubicación de los sonidos en el pentagrama como en la afinación precisa. Reproducción y escritura de melodías cortas inventadas por el estudiante.
Comprensión de algunas figuras rítmicas a partir de la lectura y escritura. Invención rítmica a partir de los conceptos abordados y las figuras rítmicas aprendidas. Invención de ritmos cortos que se llevan a la escritura. Polirritmias individuales y grupa
Acercamiento a la polifonía (dos voces simultáneas) tanto desde la práctica vocal como desde la comprensión de la escritura.