Nuestra
Historia

La Escuela Sinfónica de Antioquia es una institución sin ánimo de lucro dedicada a la formación artística de niños y jóvenes en el departamento de Antioquia. Durante 28 años, hemos impactado a más de 31,000 estudiantes a través de programas de sensibilización y formación musical, incluyendo estimulación temprana, iniciación musical, solfeo, coro y música de cámara. Nuestros conciertos y recitales ofrecen a los estudiantes una plataforma para compartir su talento y progreso, reforzando nuestro compromiso de transformar vidas a través de la música. 

Hitos más
importantes

Escuela Sinfónica de Antioquía

1945

Surge en el año 1945 por la Gestora Cultural Sofía Echavarría, quien creó la Orquesta Sinfónica de Antioquia con el propósito de llevar cultura y civilización a todos los rincones de Antioquia.

Escuela Sinfónica de Antioquía

1995

Surge en el año 1945 por la Gestora Cultural Sofía Echavarría, quien creó la Orquesta Sinfónica de Antioquia con el propósito de llevar cultura y civilización a todos los rincones de Antioquia.

Escuela Sinfónica de Antioquía

2007

En el 2007, la Sinfónica de Antioquia crea la Escuela de Música e implementa la pedagogía Willems.

Escuela Sinfónica de Antioquía

2009

En el 2009, se crea y ejecuta el Programa Social de Iniciación Musical para La Primera Infancia con 90 niños en Jadín Salas Cunas Gota de Leche.

Escuela Sinfónica de Antioquía

2011

En el 2011, encuentra su espacio de proyección y formación en el Teatro Pablo Tobón Uribe.

Escuela Sinfónica de Antioquía

2013

En el 2013, la Escuela de Música se abre al público como una apuesta de innovación para las bases esenciales de la formación musical desde la primera infancia hasta la adultez.

Escuela Sinfónica de Antioquía

2020

En el 2020 se termina el programa de Orquesta Sinfónica Juvenil de Antioquia.

Escuela Sinfónica de Antioquía

2020

En el 2020, llega la Escuela de Música Sinfónica de Antioquia al Museo El Castillo.

Escuela Sinfónica de Antioquía

2021

En el 2021, nace el programa Música de Cámara con el propósito de visibilizar los resultados de la formación musical.